Guía del soldador TIG para principiantes

Guía del soldador TIG para principiantes

La soldadura TIG, abreviatura de "soldadura con gas inerte de tungsteno", es un proceso conocido por crear soldaduras precisas y limpias en diversos materiales. Es especialmente útil para trabajos de soldadura críticos en la industria aeroespacial, equipos alimentarios, procesamiento de alta pureza y deportes de motor.

En esta guía para principiantes, trataremos los siguientes temas:

¿Qué es la soldadura TIG?

La soldadura TIG utiliza un soplete especial con un electrodo de tungsteno para calentar el metal que se está soldando. Este proceso está protegido por un gas de protección, normalmente argón, para mantener alejadas las impurezas. La fuente de energía genera un arco desde el electrodo de tungsteno hasta la pieza de trabajo, lo que crea un baño de metal fundido. La razón por la que el electrodo es de tungsteno es que no se consume, y el metal de aportación se añade al baño de fusión por separado. La clave de una buena soldadura TIG es manipular cuidadosamente el baño de soldadura y alimentar el alambre de relleno de forma constante.

Ventajas de la soldadura TIG

La soldadura TIG ofrece varias ventajas, lo que la convierte en la opción preferida para muchas aplicaciones:

  • Versatilidad de soldadura: La soldadura TIG puede utilizarse para unir una amplia gama de metales, incluidos aceros de baja aleación, aceros inoxidables, aluminio, etc.
  • Soldaduras de alta calidad: La soldadura TIG proporciona un excelente control sobre el proceso de soldadura, permitiendo soldaduras limpias y precisas, por lo que es ideal para proyectos en los que tanto la apariencia como la integridad de la soldadura son importantes.
  • Proceso limpio: La soldadura TIG es limpia, sin generación de chispas, salpicaduras ni escoria, lo que reduce la necesidad de limpieza posterior a la soldadura.
  • Soldadura en cualquier posición: La soldadura TIG funciona bien en todas las posiciones.

Cómo elegir un equipo de soldadura TIG

Seleccionar el equipo adecuado es esencial para sus necesidades de soldadura. He aquí algunos aspectos que debe tener en cuenta:

  • Tipo de material: Determine qué materiales se van a soldar. Una fuente de corriente continua es suficiente para soldar acero o acero inoxidable, mientras que una fuente de corriente alterna o continua es esencial para soldar aluminio y otros materiales.
  • Grosor del material: Asegúrese de que la fuente de potencia puede suministrar potencia suficiente para el grosor de los materiales a soldar.
  • Suministro eléctrico: Tenga en cuenta el tipo de suministro eléctrico disponible en el puesto de soldadura, si es de 110 V o de 230 V.

Configuración del equipo TIG

Una configuración adecuada es crucial para el éxito de la soldadura TIG. He aquí una lista de comprobación de los pasos a seguir:

  1. Conecte la antorcha: Con una antorcha refrigerada por aire, utilice el adaptador suministrado en el paquete de accesorios para conectar la antorcha a la parte delantera de la máquina de soldar. Conecte la manguera de gas y el regulador.
  2. Conecte el mando a distancia: Si se utiliza un mando a distancia, conéctelo a la máquina de soldar.
  3. Conecte la pinza de masa: Conecte la pinza de masa a la máquina de soldar, prestando atención a la polaridad requerida, (véase el punto nº 4). Sujete firmemente el otro extremo a la pieza o a la mesa de trabajo lo más cerca posible de la soldadura.
  4. Seleccione la polaridad: Asegúrese de que se sigue la polaridad correcta para el material base y las recomendaciones del metal de aportación. Normalmente, estas recomendaciones son CA, principalmente para el aluminio, y CCEN (corriente continua, negativo a tierra) para la mayoría de las demás aleaciones.
  5. Prepare el tungsteno: Para la mayoría de las soldaduras TIG, asegúrese de que el electrodo de tungsteno está afilado en punta. La longitud de la conicidad hasta el punto debe ser aproximadamente dos veces y media el diámetro del tungsteno. Utilice una muela de grano 200 o más fina dedicada a la preparación del tungsteno. Aunque el tungsteno no se considera un consumible, se desgastará con el uso y se desafilará; en este caso, el tungsteno debe sustituirse o rectificarse.
  6. Montar la Antorcha según las instrucciones del fabricante.
  7. Instale el tungsteno: Inserte el tungsteno en la pinza, la longitud de la varilla afecta al rendimiento del arco.
    1. Longitud de la varilla corta (de 3 a 5 mm):

      • Proporciona un mejor control del arco.

      • Mejora la estabilidad y la precisión.

      • Adecuada para materiales finos y soldaduras complejas.

    2. Longitud media de la varilla (5 a 6 mm):

      • Equilibra el control y la accesibilidad.

      • De uso común para una amplia gama de aplicaciones.

    3. Mayor longitud de despegue (superior a 6 mm):

      • Puede utilizarse para aumentar el alcance y mejorar la visibilidad en algunas situaciones.

      • Puede ser adecuado para soldaduras en ángulo o juntas con acceso limitado.

  8. Compruebe y conecte la alimentación: Asegúrese de que la fuente de alimentación coincide con la potencia nominal del equipo indicada en la etiqueta del fabricante. Conecte el enchufe a la toma de corriente adecuada.
  9. Seleccione el gas de protección adecuado: Compruebe que el tipo de gas es adecuado para la combinación de material base/metal de aportación y ajuste el caudal según las recomendaciones del fabricante del metal de aportación.

Con el equipo correctamente configurado, está listo para empezar a soldar.

Selección del tungsteno adecuado para la soldadura TIG

La selección del tungsteno desempeña un papel fundamental en la consecución de soldaduras de calidad. Factores como el tipo de material, el grosor y el equipo utilizado influyen en la elección del tungsteno. Las diferentes aleaciones de tungsteno se identifican por bandas de color pintadas en un extremo.

He aquí algunos tipos comunes de tungsteno y sus aplicaciones:

  • 2% Tungsteno Ceriado (Gris): Se trata de un tungsteno versátil adecuado para la soldadura TIG de CA y CC en acero, acero inoxidable y aluminio. Ofrece un arranque del arco fácil, buena estabilidad y una larga vida útil.
  • Tungsteno puro (verde): Típicamente utilizado para la soldadura TIG de CA en soldadoras TIG más antiguas basadas en transformador, las máquinas modernas basadas en inversor pueden no funcionar bien con tungsteno verde debido a las pobres características de arranque del arco.
  • 2% Tungsteno Lantanado (Azul): Este tungsteno es el más adecuado para la soldadura TIG DC y es conocido por su precisión en aplicaciones específicas.

En el contexto de este artículo, es importante destacar un punto crucial relativo a la selección de electrodos de tungsteno. Históricamente, los electrodos de tungsteno toriado eran la opción preferida para la soldadura TIG, y todavía se utilizan habitualmente en muchas regiones. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que el tungsteno toriado contiene entre un 1% y un 2% de torio, que es radiactivo, lo que ha llevado a su prohibición en varios países europeos.

Consejos útiles para soldadores TIG principiantes

He aquí algunos consejos sencillos para principiantes:

  1. La seguridad ante todo: Lleve siempre el equipo de protección individual (EPI) adecuado, incluido un casco de soldador con un tono adecuado, guantes, mangas largas y botas de seguridad. Asegúrese de que el lugar de trabajo esté bien ventilado para evitar la inhalación de humos de soldadura.
  2. La limpieza es la clave: Asegúrese de que todas las superficies de trabajo estén libres de suciedad, aceite, pintura y óxido. Limpie las varillas de relleno con acetona.
  3. Conozca su equipo: Familiarícese con la máquina de soldadura TIG, sus controles y ajustes. Consulte el manual del usuario para obtener orientación. Aprenda a configurar los parámetros de soldadura correctos para el material con el que está trabajando.
  4. Practique las técnicas de soldadura: Practique con piezas de metal desechadas antes de trabajar en el proyecto real. Esto ayuda a desarrollar una técnica correcta y a sentirse cómodo con el proceso de soldadura. Experimente con diferentes tipos de juntas, posiciones y velocidades de soldadura.
  5. Control de la velocidad de desplazamiento: Controle la velocidad a la que se desplaza la antorcha a lo largo de la junta de soldadura. Un desplazamiento demasiado rápido puede provocar una falta de penetración, mientras que un desplazamiento demasiado lento puede provocar un sobrecalentamiento. Encuentre una velocidad de desplazamiento cómoda que permita obtener un cordón de soldadura suave y uniforme.
  6. Añadir metal de relleno: Añada el metal de aportación en el ángulo correcto y de forma controlada. El aspecto más importante de la soldadura TIG es la consistencia, tanto con la velocidad de soldadura como con la alimentación del metal de aportación en el baño de soldadura.

Consejos para solucionar problemas de soldadura TIG

  1. Penetración incompleta:
    • Causa: Calor insuficiente o soldadura demasiado rápida.
    • Solución: Aumente el amperaje de soldadura, reduzca la velocidad de desplazamiento, o ambas cosas. Asegúrese de que la junta está bien preparada para una mejor penetración.
  2. Penetración excesiva:
    • Causa: Demasiado calor o velocidad de desplazamiento lenta.
    • Solución: Reduzca el amperaje de soldadura o aumente la velocidad de desplazamiento. Ajuste su técnica para lograr una soldadura más controlada.
  3. Contaminación por tungsteno:
    • Causa: El electrodo de tungsteno toca el baño de fusión o el metal de aportación.
    • Solución: Mantener una longitud de arco adecuada y asegurarse de que el electrodo de tungsteno está afilado.
  4. Porosidad:
    • Causa: Contaminantes en la superficie del metal, cobertura inadecuada del gas de protección o flujo de gas inadecuado.
    • Solución: Limpie bien el metal antes de soldar, asegúrese de que el gas cubre correctamente y compruebe que no hay fugas de gas. Ajuste el caudal de gas de acuerdo con las especificaciones de la máquina de soldar.
  5. Rompiendo:
    • Causa: Enfriamiento rápido o aporte excesivo de calor.
    • Solución: Controlar el aporte de calor ajustando el amperaje y la velocidad de desplazamiento. Precaliente el material si es necesario y evite paradas bruscas durante la soldadura.
  6. Arco incoherente:
    • Causa: Arco inestable debido a mala cobertura de gas, tipo de tungsteno incorrecto o ajustes inadecuados.
    • Solución: Compruebe el flujo y la cobertura de gas, utilice el electrodo de tungsteno correcto y asegúrese de que los ajustes de la máquina son correctos. Examine las conexiones eléctricas en busca de componentes sueltos o dañados.
  7. Aspecto irregular del grano:
    • Causa: Velocidad de desplazamiento desigual, ángulo de la antorcha inconsistente o técnica inadecuada.
    • Solución: Practique manteniendo una velocidad de desplazamiento y un ángulo de la antorcha constantes. Experimente con diferentes técnicas en material de desecho para encontrar el enfoque más eficaz.
  8. Subcotización:
    • Causa: Calor excesivo que provoca la fusión y eliminación del metal base.
    • Solución: Reducir el amperaje o aumentar la velocidad de desplazamiento. Asegúrese de preparar correctamente las juntas y utilice un electrodo más pequeño para un mejor control.
  9. Salpicaduras de soldadura:
    • Causa: Contaminantes en la superficie metálica o flujo de gas inadecuado.
    • Solución: Limpie bien el metal y compruebe el flujo de gas. Ajuste el caudal de gas si es necesario y garantice una cobertura de gas adecuada.
  10. Problemas de arranque del arco:
    • Causa: Electrodo de tungsteno contaminado o mal preparado, ajustes incorrectos de alta frecuencia o malas conexiones eléctricas.
    • Solución: Asegúrese de que el electrodo de tungsteno esté limpio y correctamente preparado. Compruebe y ajuste la configuración de alta frecuencia. Inspeccione y asegure todas las conexiones eléctricas.
  11. Decoloración de la soldadura:
    • Causa: Calor excesivo o gas de protección inadecuado.
    • Solución: Reduzca el amperaje o aumente la velocidad de desplazamiento para controlar la entrada de calor. Asegúrese de que el gas de protección cubre correctamente y ajuste el caudal de gas si es necesario.

Consulte siempre el manual de la máquina de soldar para conocer las pautas específicas de solución de problemas y los ajustes recomendados. Además, pida consejo a soldadores o instructores experimentados para resolver problemas específicos.

Conclusión

En resumen, dominar la soldadura TIG puede ser un viaje gratificante para los principiantes. Comprendiendo los fundamentos, seleccionando el equipo adecuado y siguiendo las mejores prácticas, es posible conseguir soldaduras limpias y precisas en diversas aplicaciones. Con dedicación y práctica,

la soldadura TIG puede convertirse en una valiosa habilidad para cualquier soldador.


Para obtener más información sobre la soldadura TIG, asegúrese de explorar la ESAB University.